Gestación subrogada:
Existen encontradas referente a su legalización en España. Como es conocido en España la gestación subrogada, es considerado un contrato nulo por el art. 10 de la Ley de ´reproducción asistida.
Al fin padres trabaja con Ucrania por las ventajas que ofrece a las parejas, en gestación subrogada.
Los que están en contra de la gestación subrogada utilizan argumentos con bastante falta de respeto. Todo lo que hemos escrito está sacado de publicaciones de Internet.
Los que están a favor lo ven como una técnica más de reproducción asistida. Os adjuntamos un enlace dónde podréis leer qué es la gestación subrogada.
Es lógico que sea una tema polémico. Esto ya ocurrió en los 80 con las fecundaciones in vitro. Los que estaban en contra, utilización términos peyorativos tales como bebés probeta, al igual que ocurrió con los matrimonios homosexuales, los divorcios etc…
Por desgracia, todavía queda mucho camino por andar, hasta que se dejen de utilizar términos peyorativos y hasta que se consiga (si es que se logra) legalizar la gestación subrogada en España.
Se puede estar a favor o en contra, pero lo que no se puede permitir es que se diga que los bebés nacidos por gestación subrogada son una mercancía. Los bebés nacidos por subrogación gestacional son bebés muy deseados y muy queridos. Los detractores de la maternidad subrogada hablan continuamente de que es un negocio. Todos los que utilizan esos términos tan peyorativos tendrían el valor de decírselo a la cara de un niño nacido por gestación subrogada? ¿Le llamarían mercancía?.
Entendemos que es un tema de actualidad pero se puede hablar con respeto. Es más se debería hacer siempre desde el respeto a los menores y a todas las partes implicadas