Seleccionar página

¿Qué es la maternidad subrogada?

La maternidad subrogada, es la práctica por la cual una mujer voluntariamente, denominada gestante, gesta y da a luz el bebé o los bebés de los padres intencionales. Es decir, el bebé o bebés que cuida durante nueve meses, les pertenece a los padres intencionales tanto genéticamente como legalmente. Para ello antes de iniciar el programa se firma un acuerdo entre la gestante y los padres intencionales.

En nuestro país, por desgracia no está permitido, por lo cual las parejas que quieren llevar a cabo dichos procesos tienen que viajar al extranjero para ver cumplido su sueño de ser Al fin padres.

Al hablar de la maternidad subrogada, también se utilizan los términos de gestación subrogada, madres de alquiler, gestación por sustitución o vientres de alquiler.

La maternidad subrogada es una técnica más de reproducción asistida, a la que recurren las parejas después de haberse sometido con resultados negativos a distintos tratamientos de fertilidad, o cuando han tenido abortos repetidos o bien cuando la mujer tiene algún tipo de problema por el cual se desaconseja llevar a cabo un embarazo o mujeres sin útero etc…

La maternidad subrogada, como hemos dicho antes, es un tratamiento más de fertilidad, en el que se utiliza la fecundación in vitro, o la inseminación artificial para conseguir el objetivo.

Aunque aquí en España, hasta no hace mucho tiempo se desconocía lo que era la maternidad subrogada, sus comienzos fueron por los años 70 como práctica comercial.

Share This