Inscripción en el Registro Civil por gestación subrogada, también llamada vientre de alquiler.-
El 14 de febrero de 2.019 se dictó una instrucción de la DGRN que estudiaba la situación y hacía un brillante análisis de la legislación del Registro Civil español, y concluía autorizando la inscripción de un hijo de español o española sin necesidad de sentencia judicial. Siendo necesario otro tipo de pruebas de la filiación como ADN.
Venía así a reconocer una situación que se estaba dando de hecho y que era la inscripción de un hijo de español, acreditando tal condición con una prueba de ADN.
Es la primera vez que en una instrucción se iguala a la mujer, ya que permitía la inscripción en caso de acreditar un vinculo genético, entre el recién nacido y la madre española.
Ya la filiación no venía determinada por el parto.
Días después se derogó la citada instrucción, en concreto tres días después.
¿Cual es la situación registral de estos menores?. Actualmente los consulados españoles se niegan a registrar a los bebés nacidos por gestación subrogada, si no existe una sentencia que reconoce la filiación.
Así se puede inscribir un bebé cuya filiación viene reconocida en sentencia pero no tiene que ser biológica, mientras que la filiación biológica sin sentencia no da la posibilidad de inscripción.
Se dicta resolución por la que se «suspende» la inscripción por falta de prueba. Así el español se queda apátrida y el país de destino por esta condición le da la nacionalidad.
El proceso varia en los diferentes países y el tiempo en obtener la nacionalidad del país de destino cambia de un país a otro.
Así en Ucrania viene a ser de tres meses, y en Georgia un mes.
Existen otros países diferentes en los que se siguen trámites distintos para el reconocimiento de la nacionalidad del menor, y al considerar a la gestante como madre tiene nacionalidad de origen en el país de destino.
Todo este proceso, hace necesario la intervención de abogados especializados, puesto que no es una cuestión pacífica ni sencilla.
Se debe velar por el interés del menor y concluir el proceso correctamente.
Es un problema de nuestros consulados, no de la legislación de otros países. Los niños españoles son los únicos que están sufriendo esta discriminación
Al fin padres somos un despacho de abogados especializados en Derecho Internacional, con más de 25 años de experiencia, datando el origen del despacho hace 100 años.
Elegir a los mejores es garantía de éxito.
Inscripción Registro Civil gestación subrogada