Según la agencia EFE en su publicación del 28.03.2017 Proponen prohibir en Rusia la gestación S hasta regularla mejor.
Ha llegado al Parlamento Ruso un proyecto de Ley, que propone prohibir la gestación subrogada o maternidad subrogada, no se plantean si es ético o no, simplemente alegan que no está bien regulada.
Antón Beliakov, senador ruso, uno de los principales promotores del proyecto, alega que la legislación actual no protege lo suficiente ni a los padres biológicos ni a las gestante ni a los niños nacidos por este medio.
El texto presentado a la Duma Estatal, por el legislador, afirma que Rusia se está convirtiendo en una Meca turística para aquellos que quieren tener un hijo mediante la gestación subrogada.
En la actualidad los contratos civiles firmados por los padres biológicos y las gestantes, contienen una serie de obligaciones, pero la ley no garantiza que se cumplan, pudiendo llevar a conflictos por ambas partes, esto es lo que opina Antón Beliakov.
Pone unos ejemplos el senador tales como si nacen gemelos, si los bebés nacen con patologías….. En los contratos no se establece que pasaría.
Añade, que los contratos se basan en un simple consentimiento. por parte de la gestante hacía los padres biológicos, lo cual puede dar lugar a un chantaje.
El legislador propone prohibir en Rusia la gestación subrogada o maternidad subrogada hasta que no se elabore una ley que no deje ningún tipo de vacío legal.
La gestación subrogada fue legalizada en Rusia a partir del 2011 considerándose como una técnica más de reproducción asistida y ahora Proponen prohibir en Rusia la gestación s.
La Asociación rusa de reproducción humana, afirma que cada año nacen en Rusia unos 550 niños, gracias a estos métodos, aunque algunos expertos elevan la cantidad de niños a 700 ya que afirman que muchas clínicas privadas, a las autoridades no informan de los nacimientos.
Vladislav Mélnikov director del Centro europeo de gestación subrogada, se paga como compensación a la gestante unos 14.000.-€ a lo que se tiene que sumar la cantidad a pagar a la agencia y al hospital.
Antes el número de gestantes dispuestas era superior al número de familias que querían optar por este métodos, sin embargo ahora hay listas de espera para conseguir una gestante,
Ya hubo antes otros intentos intentando Proponen prohibir en Rusia la gestación S, antes de la propuesta del senador Antón Beliakov.
En el 2013 la Iglesia Ortodoxa rusa, afirmó que este tipo de prácticas son «un motín contra Dios» y «fascismo feliz», al igual que la senadora Yelena Mizúlina que también está en contra, apoyando la propuesta del senador.
Para conseguir prohibir la gestación subrogada en Rusia, primero tiene que pasar por la Cámara baja del Parlamento; la Duma y posteriormente por el senado.